Existen tres comandos en el terminal que nos permiten copiar archivos, cp, rsync y ditto; cp es la opción básica para copiar archivos; rsync es un comando algo más sofisticado para realizar esta tarea; ditto nos permite copiar con más eficacia directorios que contengan muchas carpetas, ideal para hacer copias del contenido completo de un disco.
cp /ruta/origen /ruta/destino
Parámetros que puede utilizar cp:
- -i: Informa antes de sobreescribir el archivo o carpeta.
- -l: Realizar un link en vez de copiar.
- -n: No sobreescribir archivos existentes
- -R: Copiar el directorio de manera recursiva.
- -u: Copiar sólo cuando el archivo o carpeta de origen es más reciente que el archivo o carpeta de destino.
rsync nos permite realizar copias de datos incrementales comprimidos y cifrados, tanto en nuestro propio ordenador, en nuestra red de ordenadores o de forma remota. Sumamente útil para realizar copias de seguridad de todos nuestros datos importantes.
Podemos realizar una copia de una carpeta de nuestro ordenador a un ordenador que se encuentre en otra ubicación con este comando:
rsync –progress –partial -avz /folder/to/copy user@remote.server:/remote/folder
folder/to/copy es la carpeta o ruta a la carpeta que queremos copiar, es la carpeta o ruta remota donde se copiarán los archivos.
progress: nos mostrará el porcentaje de ficheros copiados.
partial: le dice a rsync que mantenga el fichero de forma parcial y luego haga su copia, esto le da más rapidez.
a: Archive, es una forma rápida de decirle que es una copia recursiva y que queremos que todo sea copiado.
v: Verbose, le indica a rsync que de información en pantalla sobre cada transacción.
z: Compress, comprime los ficheros para utilizar menor ancho de banda, así son copiados más rápidamente.
ditto nos permite copiar archivos y carpetas con mayor eficacia:
sudo ditto -rsrc /ruta/origen /ruta/destino
Trucos para el terminal de Mac
[app 669946772]